Bicentenario de la Independencia

Nuestro país celebró este 20 de Julio 200 años del Grito de Independencia, lee este artículo y entérate de todas las actividades para celebrarlo. Es tu obligación, recuerda que tu también eres Colombiano...

¿Recuerdas al profesor Super O?. Aquel dibujo animado que nos daba clases de Ortografía y nos enseñaba a hablar mejor... Pues bien, ahora el profesor Super O se vuelve histórico, para ayudarnos a recuperar nuestra memoria histórica y comprender como fue ese cuento de la Independencia. Si quieres ver sus videos haz clic Aquí...



Ahora vamos con un poquito de historia:

La Guerra de Independencia de Colombia fue el conflicto que se libró durante el primer cuarto del siglo XIX para liberar a la tierra que hoy es Colombia, entonces conocida como Nueva Granada. Esta fue parte de las guerras de independencia hispanoamericanas, que fue una serie de luchas surgidas en América Latina debido a la invasión francesa de España en 1808, la cual fue parte de las guerras napoleónicas en Europa.

La independencia de Colombia fue un proceso largo y sangriento. La primera fase de la Guerra, de 1810 a 1816, se caracterizó por constantes luchas internas entre los defensores de la independencia. En 1811 las provincias de la Nueva Granada se conformaron en un nuevo Estado independiente, consistente en una confederación débil de aquellas provincias que se habían declarado independientes en 1810. En 1816 los españoles ganaron de nuevo el control del país, con lo cual instala el llamado régimen del terror. Si bien durante este periodo varios grupos republicanos se mantuvieron activos, ejerciendo un poder efectivo en los Llanos, principalmente en la Guayana venezolana y en el Casanare, no sería sino hasta 1819 cuando se emprende el proceso final de expulsión del dominio español.

En 1819 el Ejército republicano comandado por Simón Bolívar cruza las montañas que separan las provincias de Casanare y Tunja, y tras las batallas de Paya, Pantano de Vargas y Puente de Boyacá tiene vía libre para tomar el control de Santa Fe, esta gesta se conoce como la Batalla de Boyacá y con ella se selló definitivamente nuestra Independencia el 7 de agosto de 1819.

Más información sobre el Bicentenario...


Videos Bicentenario



Observa estos videos sobre el Bicentenario y la pasión por Colombia, hechos por artistas colombianos como Juanes, Jorge Celedón, Carlos Vives, Maia, San Alejo, Zona Prieta y otros, llamado el Himno del Bicentario y reflexiona sobre nuestro papel como Colombianos:


Si te gusta la musica no dejes de ver este otro video (no olvides reflexionar sobre lo bella que es colombia):

Y dime si no te gustaría escuchar el Himno de Colombia cantado por Juanes, pues bueno aquí está...